
Definición y Clasificación de los Conceptos: Fundamentos del Pensamiento Lógico
El concepto es la unidad fundamental del pensamiento y la base sobre la que se construyen el juicio y el razonamiento. Comprender su naturaleza, estructura y clasificación es esencial para el desarrollo de un pensamiento lógico riguroso.

El Principio de Razón Suficiente: Fundamento de la Explicación Racional
El principio de razón suficiente es uno de los fundamentos del pensamiento lógico y filosófico, formulado principalmente por Gottfried Wilhelm Leibniz. Este principio establece que "nada ocurre sin una razón suficiente que explique por qué es así y no de otra manera".

El Principio del Tercero Excluido: La Disyuntiva de la Verdad
El principio del tercero excluido es uno de los tres principios fundamentales de la lógica clásica, junto con el principio de identidad y el principio de no contradicción. Se expresa de la siguiente manera: "Toda proposición es verdadera o falsa; no existe una tercera posibilidad".

El Principio de No Contradicción: Pilar de la Coherencia Lógica
El principio de no contradicción es uno de los fundamentos más importantes del pensamiento racional y la lógica formal. Se expresa de la siguiente manera: "es imposible que algo sea y no sea al mismo tiempo y en el mismo sentido".

El Principio de Identidad: Fundamento del Pensamiento Lógico
El principio de identidad es uno de los pilares fundamentales de la lógica, está expresado de manera formal como "A es A", este principio establece que todo objeto o concepto es idéntico a sí mismo.

Baruch Spinoza
Baruch Spinoza (1632-1677 E.C.) fue un filósofo racionalista cuyo pensamiento desafió las concepciones tradicionales de Dios, la religión y la política. Su filosofía monista y determinista lo convirtió en una figura clave en la historia del pensamiento occidental, influyendo en la Ilustración y en corrientes filosóficas posteriores.

Tomás de Aquino
Tomás de Aquino (1225-1274 E.C.) fue un filósofo y teólogo dominico cuya síntesis entre el pensamiento aristotélico y la teología cristiana marcó un punto de inflexión en la historia de la filosofía occidental.

Guillermo de Ockham
Guillermo de Ockham (1287-1347 E.C.) fue un influyente fraile franciscano, filósofo y teólogo inglés, reconocido como una de las figuras clave del pensamiento medieval tardío.