La Lógica como ciencia o como arte

La naturaleza de la lógica ha sido objeto de debate muy amplio a lo largo de la historia del pensamiento y la filosofía. Mientras algunos consideran a la lógica como una ciencia rigurosa, otros defienden que es más bien una clase de arte y por ende, involucrada de procesos creativos. La raíz de esta discusión se encuentra en la diversidad de aspectos que la lógica abarca: por un lado, su estructura teórica y su formalismo, que la acercan a la ciencia; por otro, su aplicabilidad y la creatividad que puede requerir al usarse en contextos del dia a dia, lo que la acerca al arte.

Conectivos Lógicos: Implicación

Identificar una Implicación:
La “Implicación” en lógica, es un símbolo que utilizamos para expresar oraciones que en el “lenguaje natural” podemos ubicar en nexos cómo: Entonces, por lo tanto, implica que. Y en lo general, en  cualquier otro nexo que exprese una causa, seguida de un efecto.
No te dejes engañar, las  implicaciones a veces pueden ser un tanto confusas de identificar, es por ello que siempre debemos prestar una especial atención sobre cuál es nuestra causa y cuál es el efecto.

Por ejemplo: